Conducir una motocicleta puede ser una experiencia emocionante, pero conlleva ciertos riesgos.

Las motocicletas ofrecen mucha menos protección que los automóviles y son menos estables que otros vehículos debido a que tienen dos ruedas en lugar de cuatro. Por eso, los motociclistas deben tomar precauciones de seguridad adicionales para evitar colisiones y lesiones.

A continuación se presentan algunos consejos de seguridad menos conocidos que conviene tener en cuenta.

1. Verifique el clima antes de emprender la marcha.

Antes de conducir su motocicleta, consulte el pronóstico del tiempo. Conducir bajo lluvia intensa, nieve, o los vientos fuertes pueden ser peligrosos porque las bicicletas son más livianas y pueden verse fácilmente afectadas por el clima.

Con viento, reduzca la velocidad y agarre la bicicleta firmemente para mantener el equilibrio. Puede minimizar la resistencia del viento contrayendo los brazos y las piernas. Si llueve, mantenga una distancia segura con otros vehículos. Evite frenar o acelerar bruscamente y mantenga una posición erguida al girar. Además, manténgase alejado de superficies resbaladizas como tapas de alcantarilla, marcas viales pintadas, placas metálicas y pavimento de goma.

Si llueve mucho, recomendamos buscar una zona segura para estacionar y esperar hasta que pare. La lluvia puede afectar la visibilidad de los motociclistas, especialmente de noche, y las motocicletas pueden ser difíciles de ver para otros conductores.

Antes de salir en cualquier clima, inspeccione periódicamente su motocicleta para asegurarse de que esté funcionando correctamente.

2. Los controles de servicio de la motocicleta deben ser periódicos y exhaustivos.

Es fundamental invertir tiempo, dinero y esfuerzo en el mantenimiento de su motocicleta. Las motocicletas requieren un mantenimiento frecuente para su correcto funcionamiento, y las revisiones regulares pueden prevenir averías que podrían provocar accidentes y lesiones.

Realizar una inspección de seguridad al menos una vez al año puede ayudarle a identificar problemas como defectos, averías y piezas rotas. Recomendamos un cambio de aceite, lubricación y ajuste de la tensión de la cadena cada seis meses o cada... 4.000 millas para tu motocicleta.

Como parte de su rutina de mantenimiento, revise mensualmente la presión de los neumáticos de su motocicleta y asegúrese de que las luces de su motocicleta funcionen correctamente.

Si tu motocicleta no está en buenas condiciones, las consecuencias pueden ser graves. Invertir en servicios para motocicletas puede ahorrarte dinero a largo plazo en comparación con pagar reparaciones o gastos médicos. Revisa tu motocicleta regularmente; tu vida depende de ello.

3. Conduce tu motocicleta como si fueras invisible.

A los conductores de automóviles les puede resultar difícil distinguir las motocicletas debido a su pequeño tamaño y sus rápidos movimientos. La variedad de estilos de conducción de los motociclistas también puede hacer que otros conductores los pasen por alto en la carretera. Algunos motociclistas conducen a baja velocidad, mientras que otros exceden el límite de velocidad, cambian de carril bruscamente o aprovechan su pequeño tamaño para realizar maniobras inesperadas.

Para reducir el riesgo de colisiones mientras conduce una motocicleta, asuma que está invisible a otros conductores. Incluso si los conductores son mirándote directamente, es posible que aún no noten una motocicleta. Esto se debe a que las motocicletas no son tan comunes como otros tipos de vehículos, y representan solo... 3% de todos los vehículos registrados en Estados Unidos. Por lo tanto, los conductores de automóviles pueden tener menos experiencia con motocicletas que con otros tipos de vehículos.

Siempre debe estar preparado para que un conductor ignore su derecho de paso. Esté atento a su entorno y conduzca su motocicleta a la defensiva. Para reducir la probabilidad de un accidente de motocicleta, use ropa y equipo de colores brillantes para una mejor visibilidad.

No olvides encender las luces delanteras, independientemente del clima. Si bien no es obligatorio en EE. UU., encender las luces del vehículo durante el día podría reducir la cantidad de accidentes diurnos. estudiar Descubrió que tener las luces delanteras encendidas durante el día resultó en una disminución del 23% en las colisiones de motociclistas.

Tener las luces bajas encendidas durante el día mejorará su visión y lo hará más visible para otros conductores, pero recuerde mantener las luces altas apagadas cuando esté cerca de otros vehículos.

4. Usar casco reduce el riesgo de lesión cerebral, pero no ofrece protección completa.

Usar un casco de motocicleta es la la forma más común para evitar fracturas de cráneo por impacto directo en la cabeza durante un choque. estudiar Se encontró que los conductores sin casco se vieron afectados por graves lesión cerebral traumática con una tasa de más de 7%, mientras que los motociclistas con casco se vieron afectados con una tasa de 4,7%. Los motociclistas con casco también presentaron tasas de mortalidad más bajas y pagaron menos por gastos médicos que quienes no lo usaban.

Aunque usar casco puede reducir el riesgo de una lesión cerebral traumática al absorber parte de la energía del impacto, no es una garantía contra el daño cerebral. Incluso con casco, un movimiento brusco de la cabeza puede provocar lesiones como... conmociones cerebrales o comas.

Te sugerimos comprar uno Casco MIPSDiseñado para reducir el movimiento rotacional de los impactos que podrían causar conmociones cerebrales, un casco MIPS cuenta con una capa de baja fricción en su interior que redirige la fuerza de la cabeza, reduciendo así el riesgo de lesiones.

Es importante tener en cuenta que, incluso con un casco MIPS, las lesiones cerebrales no se pueden evitar por completo en accidentes de motocicleta. Por lo tanto, es fundamental seguir también las demás medidas de seguridad que se describen aquí.

5. Los nuevos conductores deben evitar las motocicletas.

No recomendamos conducir una motocicleta si tiene poca experiencia en la carretera. Conducir una motocicleta de forma segura requiere una estrategia de conducción defensiva, lo cual puede resultar difícil sin experiencia previa conduciendo un vehículo de pasajeros.

Conducir una motocicleta requiere la misma concentración mental que conducir un automóvil, pero con desafíos adicionales como mantener el equilibrio, tomar curvas cerradas y lidiar con condiciones difíciles de la carretera, como grava y pavimento mojado.

Debido a que existe un mayor riesgo de lesiones para los motociclistas que para los conductores de vehículos normales, le sugerimos que aprenda las reglas de tránsito en un vehículo de pasajeros seguro y cerrado antes de asumir el desafío de conducir una motocicleta.

¡Recuerde estos consejos para un viaje divertido y seguro!

Las motocicletas pueden ser un medio de transporte emocionante, pero requieren mayor concentración y habilidades de conducción defensiva que los autos. Debe priorizar la seguridad sobre la velocidad, usar equipo de protección adecuado, como cascos, para reducir el riesgo de lesiones cerebrales y siempre consultar el pronóstico del tiempo antes de salir a la carretera.

Para mantenerse seguro sobre dos ruedas, preste atención a su entorno y tome precauciones adicionales, como usar ropa de colores llamativos o encender las luces delanteras. Si tiene en cuenta estos consejos, podrá disfrutar más de su experiencia en motocicleta y conducir con más confianza. Si usted o un ser querido resulta lesionado en un accidente de motocicleta, contacte con un abogado especializado en lesiones personales.